Buscar noticia
Atención Ciudadana
Trámites y Formularios
Transparencia
- Contrataciones Circunscripción Judicial de Ñeembucú
- Rendición de Cuentas de Viáticos
- Corte Suprema de Justicia
- Plan Estratégico
- Informes de Gestión Jurisdiccional
- Informes de Gestión Escribanos Públicos
- Nómina de Magistrados y Funcionarios
- Declaración Jurada de Bienes
- Ejecución Presupuestaria
- Código de Buen Gobierno
- Programas de Cooperación
- MECIP
Taller de Socialización sobre el Sistema Disciplinario y Capacitación en Informe de Pendencia en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú
13/11/2024
En el Palacio de Justicia de Pilar, se llevó a cabo el Taller de Socialización sobre los Aspectos Generales del Sistema Disciplinario, la Acordada Nro. 1734/2024 e Inducción para el correcto llenado del informe cuatrimestral de Pendencia, dirigido a Magistrados y Funcionarios de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú. Esta jornada formativa, programada para los días 13 y 14 de noviembre, tiene como objetivo mejorar el conocimiento respecto al sistema disciplinario en la administración judicial, así como también respecto a los informes de pendencia.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Magistrada Rosa De Jesús Quiñónez, Vicepresidenta Primera del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, quien dió la bienvenida a los participantes y resaltó la relevancia de esta capacitación para fortalecer los procesos internos y la transparencia en el sistema judicial.
El taller contó con la participación de dos disertantes especializados: el Abg. Rodolfo Heyn Arias, Director General Interno de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional y su equipo técnico, quienes durante sus presentaciones, abordaron temas clave como los aspectos generales del Sistema Disciplinario, el propósito y el alcance de la Acordada Nro. 1734 del 28 de febrero de 2024, y la importancia de una participación activa por parte de los Magistrados Judiciales y del Consejo de Administración.
Además, se realizó la capacitación sobre el uso de la planilla aprobada para Tribunales de Apelación y Juzgados de Primera Instancia, explicando el procedimiento estándar para la recopilación y presentación de datos. Este segmento incluyó un desglose detallado del contenido de las planillas y lineamientos para asegurar una correcta y eficiente presentación del informe cuatrimestral.
La jornada finalizó con una dinámica de preguntas y respuestas que permitió resolver dudas sobre el contenido del taller, intercambiar buenas prácticas y recibir recomendaciones adicionales. Los participantes valoraron esta instancia como una oportunidad enriquecedora para fortalecer la gestión disciplinaria y mejorar los procedimientos en sus respectivas áreas de trabajo.